top of page

Concierto

​de Aranjuez

Obra emblemática para guitarra y orquesta. Su adagio, conocido por su profunda emotividad, captura la esencia de los jardines de Aranjuez, fusionando lirismo y pasión en una de las piezas más destacadas de la música española.

Presentaciones

Abono temporada 2025
jueves
15
junio
20 h

Intérpretes

Orquesta Sinfónica

 

​​Director musical

Javier Mas

​​Guitarra

Eduardo Isaac

Programa

Parte I

 

Joaquín Rodrigo Vidre

(1901-1999)

Concierto de Aranjuez

I Allegro con spirito

II Adagio

III Allegro gentile

 

Duración estimada

Total: 90’

Javier Mas

Javier Mas

Director musical

Director, pianista y trompetista. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata y de la Orquesta Sinfónica Municipal de Tres de Febrero. Actualmente, es director de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Ha dirigido en diversos auditorios -Facultad de Derecho de la UBA, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Teatro Colón de Buenos Aires, Ex CCK, Usina del Arte, Teatro Colón de Mar del Plata, Nave Universitaria de Mendoza, Teatro Coliseo y Teatro Gran Rex- a la Orquesta Académica del Teatro Colón, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata, Orquesta Sinfónica de Salta y a la Orquesta Sinfónica de Rosario, entre otras. En 2017, debutó en ópera con una nueva producción de El Barbero de Sevilla para el Ensamble Lírico Orquestal con excelente repercusión de la prensa especializada. En 2022 y 2023, en el Teatro Colón, formó parte de la ópera de cámara Viva la Mamma!, que le valió el reconocimiento con el Premio Estímulo de la “Asociación de Críticos Musicales de la Argentina”. Fue docente del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y actualmente es profesor en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla y profesor invitado en la Maestría de Interpretación de Música de Cámara de la Universidad Nacional de Rosario.

Eduardo Isaac_edited.jpg

Eduardo Isaac

Guitarrista

Obtuvo el primer premio en concursos internacionales de importancia mundial como Infanta Cristina de Madrid, Andrés Segovia de Palma de Mallorca; Reina Fabiola de Namur, Bélgica. En 1990 graba para el GHA Records (Bruselas), una serie de discos dedicados al repertorio del siglo XX. Se presentó en teatros de América, Europa y Asia. Es solista invitado de un gran número de orquestas y lo dirigen afamados directores. Grabó para sellos con Charles Dutoit y la Orquesta Sinfónica de Montreal. Dicta con regularidad clases magistrales de repertorio y técnica instrumental en Brasil, Estados Unidos, Portugal, España, Italia, Alemania, Bélgica y Francia. Es catedrático en Argentina de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Autónoma de Entre Ríos y del Espacio de Música Latinoamericana del Conservatorio “Luis Gianneo” de Mar del Plata. Ha recibido el premio Konex como una de las figuras destacadas en la música clásica argentina.

bottom of page