top of page
Dido y Eneas - webII.png

Dido

y Eneas

Dido y Eneas de Henry Purcell narra la trágica historia de Dido, reina de Cartago, y su amor por el príncipe troyano Eneas. A través de una rica música barroca, se exploran temas de amor, traición y destino.

Presentaciones

Abono temporada 2025
miércoles
24
septiembre
20 h

Dirección musical
Horacio Castillo

Dirección escénica
Sebastián Núñez

Intérpretes

Dido

Carla Curia

Eneas

Esteban Aranguiz

Foto HORACIO CASTILLO.jpg

Horacio Castillo

Director musical

Cursó las carreras de Composición, Piano, y Piano de Cámara en la Escuela de Música de la U.N.R. Realizó estudios de dirección orquestal y coral. Desde su formación en el año 2007 es Director del Coro de la Opera de Rosario. Además, director artístico del Estudio de Ópera del Teatro El Círculo, orientado a la formación de jóvenes profesionales en el campo de las artes líricas. Desde 1991 al 2007 fue preparador del Coro Polifónico de la U.N.R. bajo la dirección de Francisco Maragno. Es docente de las Cátedras de Repertorio de canto lírico y de cámara, Literatura Operística y Literatura de canto de cámara en la Escuela de Música de la UNR; Docente de Repertorio y Análisis Musical en la Escuela de Música de la UADER Paraná.

Sebastián Nuñez.png

Sebastián Núñez

Director escénico

Nacido en Rosario, comenzó su formación artística en 1990 en coros como el Coro Estable de Rosario, abarcando repertorios clásicos y populares. Estudió actuación y dirección teatral en la Escuela Nacional de Teatro y Títeres de Rosario. Se graduó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) en Dirección Escénica de Ópera y Escenografía en 2005. Ha trabajado con destacados directores y en numerosas producciones, incluyendo ópera y teatro musical. En 2012, fue asistente de dirección de la zarzuela Luisa Fernanda en el Teatro El Círculo. Posteriormente, cursó un postgrado en Gestión Cultural en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Actualmente, es codirector en Práctica Escénica del Estudio de Ópera del Teatro El Círculo, aportando al género lírico y operístico de la ciudad.

bottom of page