top of page
Digital - Gala de ballet__web_portada.png

Gala

de Ballet

Dos ballets contrastan lo onírico y lo trágico: Chopiniana, sueño romántico entre espíritus y lirismo; La Bayadera, pasión imposible que desafía deberes y poder, viajando del esplendor oriental al Reino de las Sombras, donde el amor trasciende la muerte.

Presentaciones

Abono temporada 2025
lunes
08
septiembre
20 h

Intérpretes

Directora general, repositora y coreógrafa

Tatiana Fesenko

Chopiniana

Alan Pereyra*

Caterina Stutz*

 

La Bayadera

Romina Panelo**

Emanuel Gómez**

Ballet Ruso de Rosario

Directora Tatiana Fesenko

* Ballet Estable del Teatro Colón

** Primera Figura del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata

Tatiana Fesenko.png

Tatiana Fesenko

Directora general, repositora y coreógrafa - Directora del Ballet Ruso de Rosario

Artísta Emérita de Rusia. Primera Bailarina de San Petersburgo, coreógrafa y pedagoga. Ingresó por concurso junto a Mikahil Barishnikov a la Académia Vaganova, egresando ambos como los mejores alumnos de su promoción. Culminó sus estudios superiores en el Conservatorio de Leningrado, fue maestra del Ballet Juvenil del Teatro Kirov y profesora en la Academia Vaganova. En 1978 protagonizó la película “Silfides” y posee el Título de ser la Primera Silfide de la Union Sovietica. Interpretó los ballets Gayanéh, Giselle, Coppélia, Yaroslava, El lago de los cisnes y Esmeralda. En el 2002 recibió el premio como Mejor Maestra Extranjera en Buenos Aires, entregado por la Confederación Internacional de la Danza; y en 2017 el Premio del Honorable Senado de la Nación y la Confederación Mundial de la Danza, destacando su labor en la enseñanza de la Danza. Desde su llegada a Argentina en 1994 ha ocupado el rol de Directora del Ballet Clásico Ruso que funciona en el Teatro El Círculo, de Rosario. Ha sido Maestra Ensayista del Ballet Estable del Teatro Colon, Regente del Instituto Superior de Arte del Teatro Colon en la Carrera de Danza y Maestra del mismo. El resultado del trabajo de Tatiana Fesenko y de su esposo, el también bailarín emérito Vasily Ostrovsky, se refleja en el éxito de los alumnos que han pasado por sus manos, en concursos internacionales, en ingresos a prestigiosos Ballet e Institutos como el Teatro Colon de Buenos Aires o compañias Internacionales. Sus nombres figuran en la Enciclopedia Mundial del Ballet 1980 y de Rusia 1997. Actualmente se encuentra ubicada en la categoría de las Mejores Bailarinas del Siglo XX, según la actualización de la Enciclopedia de la Historia del Ballet Ruso.

bottom of page